¿Por qué premiamos a la Mujer Microempresaria?

El fin primordial del Premio a la Mujer Microempresaria es reconocer la labor de la mujer peruana que, a base de esfuerzo y dedicación, sabe sobreponerse a la adversidad y luchar por salir adelante y dotar de una mejor calidad de vida a su familia y comunidad.

Las mujeres, mejor que nadie, saben que en un país como el nuestro, la realidad económica, la falta de oportunidades y la pobreza son los principales obstáculos a los que los peruanos debemos enfrentarnos para realizar nuestros sueños y cumplir nuestros objetivos.

Ellas viven todas esas dificultades, y con mayor responsabilidad aún, porque cuentan con familias que mantener.

En la mayoría de los casos, son sus hijos y sus familias la motivación que encuentran para salir adelante, y eso tiene más mérito aún.

La Financiera CrediScotia es una institución que tiene la misión de ofrecer a los peruanos oportunidades para mejorar su calidad de vida y las de sus familias.

Sus historias nos reconfortan porque nos hacen saber que sí es posible salir adelante en medio de las dificultades que vivimos los peruanos.

Es por personas como ellas que nuestra financiera continúa su labor.

Objetivos

  • Reconocer el esfuerzo de la mujer microempresaria peruana como forjadora de un negocio propio y fuente importante de generación de empleo y desarrollo para su comunidad.
  • Contribuir con la inclusión social de las peruanas como uno de los motores económicos del crecimiento y desarrollo del país.

Participantes

  • Si te dedicas a la actividad económica del sector industria, producción, artesanía, comercio o servicios.
  • Si trabajas sola o con un máximo de 10 trabajadores en tu empresa.
  • Si tienes un negocio de un año de antigüedad como mínimo.
  • Si tienes a partir de 18 años de edad en adelante.
  • Si no tienes ninguna deuda vencida con Financiera CrediScotia ni alguna otra entidad del Sistema Financiero.
  • Si ya te presentaste a los premios anteriores y no ganaste, también puedes postular este año.
  • Para poder participar, debe cumplir con, por lo menos, uno de estos 3 requisitos:
    • Es cliente del Grupo Scotiabank (Financiera CrediScotia o Scotiabank).
    • N° de RUC, si lo tuviera.
    • N° de Licencia de Funcionamiento, si lo tuviera.
  • Si tus ventas anuales no superan el monto máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/.555,000.00 (monto calculado en base a UIT 2013 = S/.3,700.00). Además, la antigüedad del negocio debe ser de un año como mínimo.
  • Y recuerda que no necesitas ser cliente de CrediScotia para participar.

Criterios

Para elegir a la Mujer Microempresaria del 2014 el jurado evaluará los siguientes factores:

  • Hacedor: Consiste en el grado de motivación de la postulante para la creación de la microempresa.
  • Originalidad: ¿Qué tan novedosa es la idea de tu negocio?
  • Esfuerzo: Se refiere a la dedicación en el trabajo realizado para llevar adelante tu microempresa.
  • Desarrollo personal: Es la contribución en la mejora de tu calidad de vida y la de tu familia.
  • Evolución del negocio: Se observa el desarrollo del negocio desde el inicio hasta la actualidad.
  • Compromiso con la responsabilidad social: Se refiere a la manera en que contribuye tu negocio en tu comunidad.

Claudia Portocarrero: "Imagen del VIII Premio Mujer MicroEmpresaria"

Claudia, nació en Iquitos hace 28 años, y desde muy niña trato de salir adelante trabajando y ganado su propio dinero en base a mucho esfuerzo y sacrificio, buscando progreso para ella y su familia. A los 12 años encontró en la venta de dulces su primer trabajo, luego incursionó en múltiples oficios, como la venta de cebiche, helados, y ropa usada.

A los 15 años dejó su ciudad natal, para ser parte del mundo emergente que ofrecía la ciudad capital. Demostró su talento para el baile y formó parte de muchas agrupaciones musicales y proyectos televisivos. Desde el 2012 a la fecha, es imagen oficial de la 'Marca Perú' donde viene desempeñando con mucho profesionalismo la promoción y revaloración de nuestra identidad y cultura a nivel nacional e internacional.

Actualmente, es una empresaria de éxito liderando C y D Producciones S.A.C y Portocarrero Producciones S.A.C., empresas dedicadas a la producción y realización de diversos eventos musicales y de moda a nivel nacional e internacional, así mismo cuenta con 'La Ñañita' Boutique S.R.L, donde incursiona en la venta de diversas prendas de vestir, y además está preparando el lanzamiento de su propia marca de jeans 'La Ñañita', que será distribuida en las mejores tiendas por departamento del país y el extranjero.

Sin lugar a duda Claudia Portocarrero, es ejemplo a seguir de muchas mujeres provincianas que luchan día a día por cumplir sus sueños y ser una empresaria exitosa.